Los mutantes, conocidos formalmente como Homo sapiens superior, representan el siguiente paso en la evolución humana dentro del universo Marvel. Además de tener patrones de ondas cerebrales únicos, nacen con un misterioso Gen X que provoca que sus habilidades se activen, generalmente, durante la pubertad.
Desde el principio de sus historias, hemos visto que no todos los mutantes son iguales. Algunos tienen una apariencia completamente humana, mientras que otros podrían pasar por extraterrestres, demonios o criaturas monstruosas.
Con el tiempo, y ante la creciente diversidad de poderes, surgió un sistema de clasificación. Su propósito era simple: ayudar a los X-Men a realizar un seguimiento de los rasgos básicos y los niveles de poder de cada nuevo mutante que encontraban. Para tal fin, se crearon seis categorías principales en el Universo Marvel, organizadas desde el más débil hasta el más fuerte. Veamos cuáles son.
El poder mutante se categoriza comúnmente mediante un sistema jerárquico basado en las letras del alfabeto griego. Aunque este sistema ha sido propenso a inconsistencias a lo largo de los años, estableció los principios fundamentales para que los lectores pudieran entender la verdadera escala de poder.
La primera aparición registrada de este tipo de clasificación fue en el cómic Uncanny X-Men #208 en 1986, cuando se utilizó el término por primera vez para describir a Rachel Summers como una mutante nivel Omega. Es importante destacar que este sistema no solo medía la potencia bruta, sino que también consideraba el control del mutante sobre sus habilidades y su apariencia física.
Estos son los niveles de clasificación mutante:
Nivel Épsilon
Esta categoría representa el escalón más bajo en la clasificación de poder. Los mutantes aquí poseen habilidades que son inútiles en situaciones de combate, poco prácticas o incluso activamente perjudiciales para su vida diaria. Con frecuencia, su mutación se manifiesta en deformidades físicas significativas que les impiden integrarse en la sociedad humana.
Muchos ejemplos de estos mutantes se pueden encontrar entre los Morlocks, una comunidad que, debido a su aspecto, elige vivir en las alcantarillas de Nueva York en lugar de en la superficie.
- Artie Maddicks es un claro ejemplo. Un niño mutante de piel rosa y sin pelo, con extraños crecimientos en la cabeza y ojos grandes y vacíos. Además, es mudo y su única forma de comunicación es proyectar hologramas de sus pensamientos.
- Otro caso notable es Beak, cuyo cuerpo de ave humanoide le concede una capacidad de vuelo torpe y poco eficiente, siendo su mutación más una carga que un don.
Nivel Delta
Es la clase más común, abarcando alrededor del 50% de la población mutante. Los mutantes Delta poseen poderes que son sin duda útiles, pero que no son abrumadoramente poderosos. Generalmente, no presentan defectos físicos ni de control significativos, lo que les permite mezclarse con la sociedad y llevar una vida relativamente normal si así lo desean.
- Domino: Su habilidad para manipular la probabilidad a su favor es increíblemente potente, pero es de naturaleza pasiva y situacional.
- Cypher: Posee la capacidad de entender de forma innata cualquier idioma, ya sea humano, alienígena o informático.
- Callisto: La antigua líder de los Morlocks cuenta con sentidos agudizados (vista, oído, olfato, gusto y tacto) a niveles sobrehumanos, además de ser una experta estratega y rastreadora.
Nivel Gamma
Estos mutantes poseen poderes considerables, a menudo muy efectivos en combate, pero están definidos por un defecto importante. Esta falla suele ser una de dos cosas: una apariencia física marcadamente no humana que les impide «pasar» por humanos, o una incapacidad para controlar totalmente sus habilidades, lo que convierte su existencia en un desafío constante.
- Nightcrawler: A pesar de su apariencia demoníaca, que a menudo le causa problemas en público, Kurt Wagner es un héroe de corazón con el increíble poder de la teletransportación.
- Bestia: Hank McCoy es uno de los intelectos más geniales del planeta, pero su mutación lo atrapó en un físico simiesco de pelaje azul.
- Rogue (en sus primeras apariciones): Su poder de absorber la psique y las habilidades de otros era incontrolable, lo que le impedía el más simple contacto físico con otras personas, convirtiendo su don en una terrible maldición.
Nivel Beta
Los mutantes de Nivel Beta tienen un nivel de poder comparable al de los Alfa (la siguiente categoría en la escala), pero se ven frenados por un «pequeño defecto». Este fallo les impide alcanzar un dominio total de sus habilidades o les presenta un desafío constante en sus vidas. La falla es menos severa que la de un Gamma, pero sigue siendo una característica definitoria que los diferencia de la élite mutante.
- Wolverine: Logan posee un factor de curación acelerado, sentidos agudizados y garras de hueso (luego recubiertas de Adamantium), un conjunto de poderes de alto nivel. Sin embargo, su furia berserker representa una falta de control emocional y psicológico que, en ocasiones, lo domina por completo, convirtiéndolo en un peligro tanto para sus enemigos como para sus aliados.
Nivel Alfa
Esta categoría incluye a los mutantes que se encuentran en la élite del poder. Poseen una habilidad inmensa, un control total sobre ella y, crucialmente, no tienen defectos significativos o mutaciones físicas que los distingan de un ser humano normal cuando no están usando activamente sus poderes. Son un subgrupo muy raro y respetado, representando solo el 10% de la población mutante.
Personajes como Charles Xavier, Emma Frost y el antiguo mutante Apocalipsis son considerados Alfas, cada uno con un dominio excepcional sobre sus formidables habilidades psíquicas o físicas.
Nivel Omega
Finalmente, llegamos a la cúspide de la escala de poder. Marvel Comics define oficialmente a un mutante Omega como aquel cuyo poder dominante alcanza un límite superior indefinible en su clasificación específica.
En otras palabras, los Omega son mutantes que representan la forma más pura y absoluta de un poder, siendo teóricamente imposibles de superar en esa categoría.
Para entenderlo mejor, veamos un ejemplo:
- Magneto y Forge son ambos los más poderosos en sus campos: el control del magnetismo y la tecnopatía, respectivamente. Sin embargo, Forge no es un Omega porque el límite de sus poderes puede ser superado, al menos hipotéticamente, por humanos (y de hecho, muchos humanos en el planeta lo han logrado).
- Magneto, en cambio, sí es un Omega, ya que no existe una medida concebible que pueda sobrepasar su habilidad innata para manipular el magnetismo.
Nota importante: El nivel Omega se aplica a un poder mutante singular. Aunque un mutante manifieste múltiples dones, solo uno puede clasificarse como Omega. Por ejemplo, Jean Grey es tanto telépata como telequinética, pero solo su telepatía es reconocida oficialmente como de nivel Omega.
La Lista Oficial de Mutantes Omega de Krakoa
Durante la era de Krakoa, el escritor Jonathan Hickman oficializó quiénes eran los mutantes Omega activos en la Tierra. Cada uno de ellos no solo representaba una fuerza devastadora, sino también un pilar estratégico para la supervivencia y el futuro de la nación mutante. Esta es la lista junto a su poder Omega:
- Jamie Braddock (Monarch): Manipulación de la Realidad [Cuántica]
- Robert Drake (Iceman): Manipulación de la Temperatura [Negativa]
- Joshua Foley (Elixir): Bioquinesis
- Jean Grey (Marvel Girl): Telepatía
- David Haller (Legion): Manifestación de Poderes
- Erik Lehnsherr (Magneto): Magnetismo
- Kevin MacTaggert (Proteus): Manipulación de la Realidad [Psiónica]
- Absalon Mercator (Mister M): Manipulación de Materia
- Ororo Munroe (Storm): Manipulación del Clima
- Bennet du Paris (Exodus): Telequinesis
- Quentin Quire (Kid Omega): Telepatía
- Franklin Richards (Powerhouse): Manipulación de la Realidad [Universal]
- Gabriel Summers (Vulcan): Manipulación de Energía
- Hope Summers (Hope): Manipulación de Poderes
VIDEO
¿Cansado de leer? ¡Te lo resumimos en un video!